Dentro de los manuscritos del NT, nos centramos esta semana en los más antiguos, que son en su mayoría papiros. De todos ellos, la fecha primera de datación es el siglo II d.C., aunque la mayoría se deben datar sobre los siglos III y IV d.C. Hablaremos de las colecciones de papiros más importantes, así como los descubrimientos que los sacaron a la luz, sobre todo en la primera mitad del siglo XX y en Egipto. Ven a conocer el fascinante mundo de las excavaciones y las peripecias del mundo de las antigüedades para conocer cómo fueron descubiertos estos códices.
¡Ahora a por el test! Puedes responderlo pinchando aquí.
La historia de José es la última del Génesis, de la historia de los Patriarcas. En ella vemos como Dios orienta todos los acontecimientos para el Bien. En esta primera parte, José es vendido por sus hermanos a unos mercaderes y termina en Egipto.
¡Ahora a por el test! Puedes responderlo pinchando aquí.
Estamos en la Edad Media, y como sociedad feudal piramidal, sólo una persona podía ocupar la cúspide de dicha pirámide. Tanto el Papa como el emperador creían que eran los designados por Dios para ello. Así que veremos varias generaciones enzarzadas en esta lucha, tanto por un lado como por otro.
¡Ahora a por el test! Puedes responderlo pinchando aquí.
Desde muy joven, santa Catalina dedicó su vida a Dios. El respeto que se ganó de los jefes de las repúblicas hacia el Papa ayudó a guiar a la Iglesia durante una era de crisis. Ella es una de las cuatro Doctoras de la Iglesia, una mística con los pies en la tierra.
¡Ahora a por el test! Puedes responderlo pinchando aquí.
Envía un email a: parroquiaenformacion@rpmagdalena.org